

Por todo ello, desde los centros educativos nos vemos en la necesidad de realizar una labor de concienciación y, por tanto, de prevención ante el acoso que reciben nuestros alumnos fuera del contexto escolar. Así, y teniendo en cuenta que uno de los objetivos principales de la Educación Física y de la Educación en general es promover los hábitos de vida saludables, llevé a cabo en mi centro, el C.E.I.P “Miguel Medina” de Archena, el desarrollo de una unidad didáctica denominada “Más confortable con una vida saludable” enfocada a la adquisición de unos hábitos saludables y que está enmarcada dentro del Plan de Educación para la Salud al que esta acogido el centro.

En ella se vieron numerosos aspectos, entre los cuales podemos destacar los siguientes: Explicamos lo que se consideraban drogas legales y no legales y su repercusión en el organismo, hicimos un coloquio en el que los alumnos aportaron las ideas que ellos tenían sobre el tema, así como algunas

Todos estos trabajos quedaron expuestos en el pasillo del colegio, mandando un mensaje muy directo al resto de alumnos del todo el centro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario